
Hasta ahora la manera más segura y rápida que tenían los médicos para detectar el mortífero ébola eran las pruebas moleculares RT-PCR, que requieren un equipo específico, corriente eléctrica y además sus resultados llegan 24 horas más tarde.
Ahora, este nuevo método de detección, según ha publicado el diario Nikkei Asian Review podría mejorar más que notablemente el diagnóstico.
Tal y como explican el nuevo sistema desarrollado utiliza una sustancia especial que amplifica los genes específicos del virus del ébola.
Para conseguir esta ver dichos genes los científicos deben primero desintoxicar la sangre para prevenir la infección. Después se extrae el ARN de los virus presentes en la muestra y se usa dicho ARN para sintetizar ADN. Este ADN se mezcla con diversas sustancias que posteriormente se calientan hasta los 60 – 65 ºC. En caso de contener trazas de ébola, tras 30 minutos, el líquido se enturbia, consiguiendo una confirmación visual del contagio.
En palabras de Jiro Yasuda, uno de los investigadores citados por el medio nipón, "el método probablemente pueda ser utilizado en nuevos tipos del virus del Ébola".
Con información de: Agencias | Muy Interesante
Seguir a @HoyVerde